martes, 22 de diciembre de 2015
LITERATURA UNIVERSAL: LECTURAS VOLUNTARIAS
Aquí está la lista de las obras entre las que podéis elegir:
ROBERTO BURGOS CANTOR: OBRA
Para informaros sobre la vida y obra de este interesante y prestigioso autor colombiano, haced clic en la imagen:
He aquí la lista definitiva de los estudiantes que se han apuntado a hacer la lectura voluntaria. Os recuerdo que, si bien era obligatorio anotarse, si llegado el momento del examen no se ha podido leer, no es obligatorio presentarse.
Tanto 2ºA como 2ºB decidieron evaluar esta lectura el primer día de clase, el 13 de enero.
MUY IMPORTANTE: SE DEBERÁ TRAER EL LIBRO AL EXAMEN.
Para saber más sobre él, aquí os dejo algunos enlaces:
A la hora de elegir la obra que vais a leer, informaos sobre su temática y tened en cuenta si se trata de un libro de cuentos o de una novela.
Una vez seleccionada con seguridad, insertad un comentario en esta entrada en el que mencionéis vuestro nombre y apellidos y el título elegido antes del día 31 de diciembre.
Aprovechad esta oportunidad de acercaros a una de las voces más relevantes de la narrativa colombiana contemporánea, a quien tendremos el gusto de recibir en el colegio próximamente, y que además va a presidir el jurado del concurso literario del "Día del Idioma".
He aquí la lista definitiva de los estudiantes que se han apuntado a hacer la lectura voluntaria. Os recuerdo que, si bien era obligatorio anotarse, si llegado el momento del examen no se ha podido leer, no es obligatorio presentarse.
Tanto 2ºA como 2ºB decidieron evaluar esta lectura el primer día de clase, el 13 de enero.
MUY IMPORTANTE: SE DEBERÁ TRAER EL LIBRO AL EXAMEN.
martes, 1 de diciembre de 2015
2* BTO.: TEMAS DE LITERATURA DE LA 2a EVALUACIÓN
¡IMPORTANTE! PARA PODER DESCARGAR Y/O IMPRIMIR EL DOCUMENTO SIGUIENTE HAY QUE REGISTRARSE EN "ISSUU.COM". Una vez registrados, en la parte inferior del documento que aparece al abrir el enlace, seleccionamos "SHARE", después"Download" y seguimos el proceso.
Tema 4. La literatura del Modernismo y la Generación del 98. Principales características, autores y obras.
Tema 5. La poesía de la Generación del 27. Principales características, autores y obras.
Presentación digital del tema 5, por Mª C. Bejarano, D. Álvarez y M. Rodríguez
Tema 6. El teatro anterior a 1936. Principales tendencias, autores y obras.
Teatro poético y modernista
Teatro de Miguel de Unamuno
Presentación digital tema 6 por M. Alejandra Parra y Thaís Pinedo
Tema 7. El teatro posterior a 1939. Principales tendencias, autores y obras.
Texto de "Historia de una escalera", de Antonio Buero Vallejo
Y para los momentos en los que necesitéis un descanso, aquí os dejo una magnífica y desencantada historia para la época navideña:
Cuento de Navidad: "El rey Baltasar", de Leopoldo Alas "Clarín"
domingo, 29 de noviembre de 2015
"EL NOMBRE DE LA ROSA"
Se trata de una famosa película dirigida por Jean Jacques Annaud, basada en la novela homónima de Umberto Eco. A partir de su visionado en la clase de Literatura universal se van a proponer unas actividades que nos van a sumergir en el apasionante mundo de la sociedad y la cultura medievales.
Para resolverlas, he aquí un par de enlaces que serán de ayuda:
Para resolverlas, he aquí un par de enlaces que serán de ayuda:
lunes, 23 de noviembre de 2015
III CONCURSO "CARTA A UN MILITAR ESPAÑOL"
Como sabéis, el curso pasado nuestro colegio ya participó en este concurso y quedó representante de los centros españoles en el exterior. Esperemos que este curso se mantenga y acreciente el interés por el mismo.
En esta ocasión está dirigido a alumnos de 4º ESO y Bachillerato. El tema elegido es "Héroes de España" , que está referido a un personaje sobresaliente en cualquier terreno (no necesariamente militar) que haya estado vinculado a las Fuerzas Armadas ; se ofrece material informativo.
Animaos a participar porque la extensión es realmente breve: un relato de un folio A4 como máximo escrito en letra Arial 12 o similar.
El plazo de presentación acaba el día 18 de diciembre de 2015.
Haced clic en los enlaces para acceder a toda la información.
En esta ocasión está dirigido a alumnos de 4º ESO y Bachillerato. El tema elegido es "Héroes de España" , que está referido a un personaje sobresaliente en cualquier terreno (no necesariamente militar) que haya estado vinculado a las Fuerzas Armadas ; se ofrece material informativo.
Animaos a participar porque la extensión es realmente breve: un relato de un folio A4 como máximo escrito en letra Arial 12 o similar.
El plazo de presentación acaba el día 18 de diciembre de 2015.
Haced clic en los enlaces para acceder a toda la información.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)